¿Para qué sirve el
Contrato de Trabajo?
El contrato de trabajo permite definir un acuerdo entre el empleador y el empleado. Mediante éste se definirán las obligaciones de cada uno, como lo son: servicios que prestará el trabajador, remuneración, horario y lugar del trabajo, seguros y pensiones (si existiesen).
El contrato de trabajo debe ser realizado durante los primeros 15 días del inicio de la relación laboral. Para el caso de trabajos cuya duración sea menor a 30 días, el contrato de trabajo deberá efectuarse durante los primeros 5 días.
Es de suma importancia realizar este documento debido a que podría generar multas de 1 a 5 UTM a los empleadores. En cuanto a los empleados, puede producirse despido si se niega a firmar el contrato sin justificación, perdiendo así el derecho a una indemnización.
Servicios que no dan origen a un Contrato Laboral
Servicios que se prestan esporádicamente a domicilio: jardineros, planchadoras, lavadores de autos, etc.
Estudiante en práctica: los estudiantes que prestan un servicio a una empresa o institución como parte de su práctica profesional, no implican un contrato de trabajo.
Profesionales que prestan asesorías: los profesionales que presten un servicio de capacitación o algún tipo de asesoría profesional no requieren realizar un contrato de trabajo.